
sábado, 28 de febrero de 2009
lentos avances
Pero claro, me entusiasmé demasiado con el proyecto de un saquito que vi en el blog de Diana, no soporté la ansiedad y me dije: si ya tengo la lana, ¿por qué no empezarlo?
Me dio trabajo, lo rehice varias veces (ya explicaré por qué) y no está quedando exactamente como el que ella posteó porque cometí un error y ya no quise volver a destejerlo. Sin embargo ¡me gusta mucho!
Ayer tuvimos una "noticia bomba": el bebé... ¡¡es un ÉL!! ¡Sí, ya sabemos que quien está llegando es ni más ni menos que Joaquín! ¿Se parecerá a mi hijo? En la ecografía le sacaron una fotito del rostro de frente, con la manito apoyada en la cara, y sí, me hizo acordar a Mariano recién nacido: rostro alargadito, anguloso, cara de pollito...
Así que luego de este saquito prometo solemnemente no tejer ya nada más de color amarillo ni verde agua... Creo que voy a emprender un saquito cuyo patrón subió Cristina, a dos agujas, que me gustó mucho. ¡Pero falta, Marisín, primero hay que terminar lo empezado!
lunes, 23 de febrero de 2009
regalitos
¡Terminé los regalitos para Silvina, Mary y Marta.
Chicas: no me importa que las vean antes de que se las regale. Ya saben: ¡a la que le toca, le toca!
Rosas Yoshizawa, cada una en su cajita...
Las flores están confeccionadas con papel para origami (ya es hora de empezar a usarlo), pero para las cajitas, me emperré en reciclar otros papeles.
Las tapas de un catálogo de una editorial:
La contratapa de otro catálogo:
El papel de una bolsita de chocolates:
¡¡Espero que les gusten!!
domingo, 22 de febrero de 2009
balance
Negativo:
- No pude tejer ni una vuelta de mi bufanda rara.
- Tuve mesas de exámenes mañanas y tardes, y algunas noches.
- En las escuelas, me cociné a fuego lento en las aún más lentas horas de las tórridas tardes...
- Participé en varias escenas con jóvenes que repetían el año irreversiblemente y con madres de jóvenes que repetían...
- Intenté hacer unos regalitos para mis amigas que vería ( y vi) el sábado, pero no pude terminarlos.
- Ayer por la tarde tuve que ir de urgencia a la clínica. Tenía un dolor tal en la espalda, que no podía moverme (y es literal). Resultado: fue mi primera gran contractura del año. (Y ¡con seguridad! no será la última!)
- Extraño mis días tranquilos, mi perro que me acompañaba permanentemente y ver el colibrí que me visita todas las tardes desde hace rato...
- Me reencontré con compañeros que aprecio
- Tuve que preocuparme nuevamente por mi aspecto
- Fui al festival de teatro de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. La escuela está tomada por los alumnos desde hace tres meses, como un intento de resistir las modificaciones que el Ministerio quiere llevar a cabo y que conducirían al vaciamiento de una escuela de artes que nació gracias a una donación del mismísimo Manuel Belgrano. Los alumnos hicieron en este tiempo muchísimas actividades de resistencia, desde muestras de sus trabajos hasta talleres gratuitos de escultura, grabado y otras expresiones artísiticas. Se acercaron y solidarizaron muchos grupos y personas: los artistas del teatro Colón, los obreros de varias fábricas recuperadas por sus propios trabajadores, Osvaldo Bayer, Las Madres de Plaza de Mayo, Sendra (dibujante), Pujía (escultor), Norman Brisky... Este último trabajó generosamente y sin cobrar un peso dando clases a los alumnos que quisieran expresar el conflicto a través del teatro, y las obritas se representaron el sábado en la escuela misma. No se pueden sacar fotos durante la representación, obviamente, pero aunque sea saqué una en el saludo final de los actores:
Saludo final. Luci, primera a la izquierda; nuca en primer plano, Norman Brisky:
Mi nuerita Lorena ya sin el maquillaje, pero aún con el pelo pintado para su personaje de gallo. ¡ay, Lore, qué ocurrencia pintarte el pelo con acrílico!
Luci, aún maquillada, con una compañera del Magisterio y de la obra:
El sábado (antes de mi visita a la clínica) me reuní con mis amigas Silvina, Marta y Mary. ¡Siempre disfrutamos de nuestros encuentros!
- Cuando salí de la clínica, compré unas masitas finas sólo para Gustavito y para mí. (eso más que bueno, ¡¡es buenísimo!!)
domingo, 15 de febrero de 2009
¡chau, vacaciones!
Ponchito abotonado lleno de flecos... ¡lo amo! Lo tejí con lana artesanal que compré en San Luis; no era mucha, pero el resultado es esta prenda súperabrigada:
Este es medio exótico, pero súper suave... Algunas veces lo uso sobre un pulóver, con un prendedor como en la foto; otras, simplemente como bufandita:
Más abrigado, para usar sobre un saco o sacón. Parece una mantilla para niño, pero no me importa, soy muuuuy friolenta. Para que no se me caiga de los hombros, le tejí una flor y un ojal para prenderla como si fuera un botón (esta sí que parece la capa de súperman, ja ja ja )
La clásica "capa carpeta". La tejí el verano pasado, cuando aún no había incursionado en el blog, y no sabía que se tejían con mangas... Igualmente, a mí me parece que queda bien; como habrán comprobado... ¡¡soy capaz de ponerme cualquier cosa, por ridícula que sea, ja ja ja! La uso en media estación: es abrigada y livianita, a mí me parece que queda elegante... ¡y bueno, son "mambos" que una tiene!
Pero estas prendas fueron confeccionadas en el pasado. Lo último que terminé no fue para mí sino para mi nietit@, que cada vez se nota más...
Y tampoco fue tejido, sino bordado... ¿Recuerdan el manucho de navidad que había encontrado en diciembre? Pues bien, los adornitos navideños se transformaron en flores:
Para variar, la foto no es buena... En el medio quedó la etiqueta de la marca, pero no hubo solución para eso. ¿No parece un "manucho-ciervo"? ¡ja ja ja!
¡Besitos y hasta prontito!
domingo, 8 de febrero de 2009
Bariloche, ¡bellísimo!
Preparando la primera merienda
Ascendiendo al Cerro Catedral, en la aerosilla
Durante el viaje en catamarán, alimentando las gaviotas
Una cabaña de Colonia Suiza